jueves, 21 de abril de 2016

8.1. Mapa Magnetométrico. EMAG2 v2.


Elaborar mapa magnetométrico a partir de grilla EMAG2 (Earth Magnetic Anomaly Grid, V2). Se explican opciones avanzadas para crear y graficar paletas de colores (CPT) con áreas sin datos (NaN; Not a Number).
Mapa de las Anomalías Magnetométricas Corticales (EMAG2 v2) con datos del IGN (provincias, administrativos), COPLA (límites marítimos), del GSHHG (países, línea de costa).

jueves, 14 de abril de 2016

7.2. Mapa Gravimétrico. Gradiente Vertical (VGG).

Mapa del Gradiente Vertical de la Gravedad (VGG) para el sur de Sudamérica y el  Atlántico Sur. Además se explica como optimizar una paleta de colores a partir de los datos de una grilla.

Mapa del Gradiente Vertical de la Gravedad (VGG, Sandwell et al. v 23.1) con datos del IGN (provincias, administrativos), COPLA (límites marítimos), del GSHHG (países, línea de costa).

domingo, 10 de abril de 2016

7.1. Mapa Gravimétrico. Anomalía de Aire Libre.

Mapa gravimétrico de anomalías de Aire Libre para el sur de Sudamérica y el  Atlántico Sur. Además se explica como optimizar una paleta de colores a partir de los datos de una grilla.
 Mapa de Anomalías de Aire Libre (Sandwell et al., v. 23.1) con datos del IGN (provincias, administrativos), COPLA (límites marítimos), del GSHHG (países, línea de costa).

lunes, 28 de marzo de 2016

6.2. Mapa Aspecto.

Crear mapa de aspecto (orientación de pendientes) a partir de un Modelo de Elevación Digital (DEM), crear una paleta de colores (cpt) y agregar una escala de color.

Mapa de orientación de pendientes (aspecto) de la región de cuyo elaborado a partir de la grilla GMRT. Incluye datos del IGN: ejidos urbanos (áreas verdes), centros poblados (puntos negros), vías férreas (líneas blancas), límites políticos (líneas negras).

domingo, 27 de marzo de 2016

6.1. Mapa Pendiente.

Mapa de pendientes a partir de un Modelo de Elevación Digital (DEM).

Mapa de pendientes (°) de la región de cuyo elaborado a partir de la grilla GMRT. Incluye datos del IGN: ejidos urbanos (áreas verdes), centros poblados (puntos negros), vías férreas (líneas blancas), límites políticos (líneas negras).

martes, 15 de marzo de 2016

5.3. Mapa Topográfico III. Curvas de Nivel.

Agregar curvas de nivel a partir de una grilla.


Mapa topográfico del área del Aconcagua con curvas de nivel cada 250 m (línea segmentada), cada 1000 m (linea llena) y con anotaciones cada 2000 m.


martes, 1 de marzo de 2016