Graficar sismos y mecanismos focales en un perfil de distancia versus profundidad en cualquier dirección.
Introducción:
Esta ejemplo es una adaptación de la entrada 21.1. Se explican las adaptaciones para hacer perfiles siguiendo círculos máximos en cualquier orientación (no sólo E-W o N-S). Aquí sólo se explican las diferencias. Se filtran los eventos (sismos y mecanismos focales) ubicados hasta 100 km de cada lado del perfil.
Datos:
Script Mapa
Script Perfil
0. Mapa Base: con los sismos y mecanismos focales ploteados y perfil dibujado (ver 4.1 y 17.1 para detalles de los comandos).
echo -74 -29 A > "temp_perfil"
echo -64 -33 A' >> "temp_perfil"
1. Mapa Base 1: Con select se filtran los eventos (sismos y mecanismos focales) que se localizan hasta 100 km a cada lado del perfil A-A' con los siguientes argumentos:
gmt select "query_*.csv" -h1 -i2,1,3 > "temp_sismos" -L"temp_perfil"+d100k+p -fg
gmt select "CMT_*.txt" > "temp_CMT" -L"temp_perfil"+d100k+p -fg
2. Perfil topográfico y en profundidad: Se utilizan los comandos explicados en 11.1. Perfil Topográfico para crear el perfil, extraer los datos del dem, calcular cuanto mide (en km), graficar el perfil con la exageración vertical y su orientación.
3. Perfil en profundidad (inferior): Se adjunta un perfil en profundidad hasta los 300 km de profundidad.
SET DepthMin=0
SET DepthMax=300
gmt psbasemap -R -J -O -K -Bxaf+l"Longitud (\260)" >> %OUT% --MAP_FRAME_AXES=Sn
gmt psbasemap -R -J -O -K -Byaf+l"Profundidad (km)" >> %OUT% --FONT_ANNOT_PRIMARY=8,Helvetica,blue --MAP_FRAME_AXES=wE
4. Filtrar y Proyectar sismos al círculo máximo: con project se filtran los sismos y proyectan al círculo máximo (perfil) con los siguientes argumentos:
Los datos se guardan en el archivo "temp_sismos_project.txt" que contiene 7 columnas. Las 3 primeras corresponden a Longitud, Latitud y Profundidad de cada sismo según el archivo de entrada. Para cada evento se agregan columnas con 4 datos:
6. Graficar sismos en distancia del perfil versus profundidad: con psxy se grafican los datos del archivo "temp_sismos_project". Para graficarlos se seleccionan las columnas 3 (p) y profundidad (2).
gmt psxy -R -J -O -K "temp_sismos_project" >> %OUT% -C"temp_seis" -Sc0.05c -i3,2,2
7. Filtrar Mecanismos Focales: Con los mismos comandos del punto 1, se filtran los datos de los eventos a 100 km de cada lado del perfil.
gmt select "Mecanismos_Focales\CMT_*.txt" > "temp_CMT" -L"temp_perfil"+d%Dist_Perfil%k+p -fg
8. Proyectar mecanismos focales:pscoupe permite graficar los mecanimos focales previamente filtrados (temp_CMT) en un perfil con los siguientes argumentos:
Esta ejemplo es una adaptación de la entrada 21.1. Se explican las adaptaciones para hacer perfiles siguiendo círculos máximos en cualquier orientación (no sólo E-W o N-S). Aquí sólo se explican las diferencias. Se filtran los eventos (sismos y mecanismos focales) ubicados hasta 100 km de cada lado del perfil.
Datos:
- DEM: Grilla GMRT 3.6 (ver anexo 4).
- Sismos USGS: Archivos query_*.csv (USGS.zip; ver ANSS en base de datos).
- Mecanismos Focales: Archivos CMT_*.txt (comprimidos en CMT_1976-2019.zip; ver Global CMT en base de datos).
Script Mapa
Script Perfil
0. Mapa Base: con los sismos y mecanismos focales ploteados y perfil dibujado (ver 4.1 y 17.1 para detalles de los comandos).
echo -74 -29 A > "temp_perfil"
echo -64 -33 A' >> "temp_perfil"
1. Mapa Base 1: Con select se filtran los eventos (sismos y mecanismos focales) que se localizan hasta 100 km a cada lado del perfil A-A' con los siguientes argumentos:
- -L"temp_perfil": archivo con los puntos que definen el perfil.
- +d100k: Distancia de 100 km perpendicular al perfil.
- +p: Solo selecciona los puntos hacia los lados del perfil, excluyendo los que están más allá de los extremos.
- -fg: Indica que los datos son coordenadas geográficas (y no cartesianos).
gmt select "query_*.csv" -h1 -i2,1,3 > "temp_sismos" -L"temp_perfil"+d100k+p -fg
gmt select "CMT_*.txt" > "temp_CMT" -L"temp_perfil"+d100k+p -fg
2. Perfil topográfico y en profundidad: Se utilizan los comandos explicados en 11.1. Perfil Topográfico para crear el perfil, extraer los datos del dem, calcular cuanto mide (en km), graficar el perfil con la exageración vertical y su orientación.
3. Perfil en profundidad (inferior): Se adjunta un perfil en profundidad hasta los 300 km de profundidad.
SET DepthMin=0
SET DepthMax=300
gmt psbasemap -R -J -O -K -Bxaf+l"Longitud (\260)" >> %OUT% --MAP_FRAME_AXES=Sn
gmt psbasemap -R -J -O -K -Byaf+l"Profundidad (km)" >> %OUT% --FONT_ANNOT_PRIMARY=8,Helvetica,blue --MAP_FRAME_AXES=wE
4. Filtrar y Proyectar sismos al círculo máximo: con project se filtran los sismos y proyectan al círculo máximo (perfil) con los siguientes argumentos:
- -C: Inicio del perfil (definido por las variables Long1 y Lat1).
- -E: Fin del perfil (Long2 y Lat2).
- -W: Filtra eventos según la distancia perpendicular al perfil (q hasta ± 100 km en este caso).
- -Lw: Se excluyen los eventos más alla de los extremos del perfil.
- -S: Ordena los eventos del mas cercano al inicio del perfil al más lejano.
- -i2,1,3: Columnas con los datos de longitud (2), latitud (1) y profundidad (3) en los archivos "query_*.csv"
- -Q: Indica unidades de grado para columnas de Longitud y Latitud.
Los datos se guardan en el archivo "temp_sismos_project.txt" que contiene 7 columnas. Las 3 primeras corresponden a Longitud, Latitud y Profundidad de cada sismo según el archivo de entrada. Para cada evento se agregan columnas con 4 datos:
- p: Distancia al inicio del perfil (definido por -C) medido sobre el perfil.
- q: Distancia perpendicular al perfil.
- Long Proj: Longitud del punto más cercano sobre el círculo máximo.
- Lat Proj: Latitud del punto más cercano sobre el círculo máximo.
6. Graficar sismos en distancia del perfil versus profundidad: con psxy se grafican los datos del archivo "temp_sismos_project". Para graficarlos se seleccionan las columnas 3 (p) y profundidad (2).
gmt psxy -R -J -O -K "temp_sismos_project" >> %OUT% -C"temp_seis" -Sc0.05c -i3,2,2
7. Filtrar Mecanismos Focales: Con los mismos comandos del punto 1, se filtran los datos de los eventos a 100 km de cada lado del perfil.
gmt select "Mecanismos_Focales\CMT_*.txt" > "temp_CMT" -L"temp_perfil"+d%Dist_Perfil%k+p -fg
8. Proyectar mecanismos focales:pscoupe permite graficar los mecanimos focales previamente filtrados (temp_CMT) en un perfil con los siguientes argumentos:
- -Aa: Perfil (longitud y latitud inicial y final), la inclinación del perfil (90 = vertical), extensión hacia los lados del perfil (10 mil km, para incluir a todos los mecanismos previamente filtrados) y profundidad mínima y máxima.
- -Sd0.15/0: beachballs de un tamaño de 0,15 (para los eventos de magnitud 5 en pulgadas por default). El segundo valor corresponde al tamaño de la fuente usado para el nombre del evento. Con 0 no se escribe.
- -Q: No crea los archivos de información de los mecanismos focales.
- -G: Color para los cuadrantes compresivos.
- -M: Tamaño fijo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario