Lista de programas utilizados:
- Generic Mapping Tools (GMT): Programa principal para la creación de mapas en formato Postscript (PS).
- Ghostview: Permite visualizar los archivos PS. Requiere instalación previa de Ghostscript.
- Ghostscript: Programa intérprete por excelencia de documentos en formato PS. Necesario para visualizar los ps y para su conversión en otros formatos.
- Gedit: Programa recomendado para la edición de Scripts. Tiene funciones que facilitan su edición, como por ejemplo el resalto de sintaxis y atajos para comentar líneas de comandos). Preinstalado en Linux.
- Bloc de notas: preinstalado en Windows (se puede usar en lugar de Gedit).
Nota: Los archivos PS también se pueden abrir con programas más complejos como Corel Draw (puede requerir Ghostscript), Inkscape o Adobe Ilustrator.
Otros Programas:
Otros Programas:
- Mirone de Joaquim Luis. Programa con interfaz gráfica para GMT. Permite descomponer imagen satelital en grillas RGB. J. F. Luis. Mirone: A multi-purpose tool for exploring grid data. Computers & Geosciences, 33, 31-41, 2007.
- Sitio Web: http://joa-quim.pt/mirone/.
- ogr2ogr: Convierte (cambio de formato) y manipula (cambio de sistema de proyección) más de 80 tipo de datos vectoriales. Incluye el formato GMT. El programa trabaja con una interfaz de línea de comandos (CLI). En Linux se pueden incluir los comandos directamente en el script.
- ogr2gui: El programa es una interfaz gráfica (GUI) del programa ogr2ogr. Recomendados para usuarios de Windows.
Instalación de Programas:
Windows:
1. Descargar programas: Links para descargar instaladores en versiones de 32 y 64 bits (¿Qué versión de Windows tengo?).
32-Bits:
1. GMT: Buscar última versión (win32) en Sitio Oficial de GMT.
2. Ghostscript: Ghostscript 9.20 for Windows (32 bit)
3. Ghostview: gsv50w32.exe
2. Ghostscript: Ghostscript 9.20 for Windows (32 bit)
3. Ghostview: gsv50w32.exe
4. Gedit: gedit-setup-2.30.1-1.exe
5. OGR2GUI: http://ogr2gui.ca/0.7/ogr2gui_ 0.7x32.zip
64-Bits:
1. GMT: Buscar última versión (win64) en Sitio Oficial de GMT.
0.7x64.zip
4. Gedit: gedit-setup-2.30.1-1.exe (sólo esta en 32 bits)
5. OGR2GUI: http://ogr2gui.ca/0.7/ogr2gui_OGR2GUI no requiere instalación. Se descomprime y ejecuta directamente.
2. Instalación: Para instalar los programas 1 a 4 se ejecutan los instaladores. Durante la instalación de GMT, en la ventana "Choose Components"incluir la opción "DCW" (Digital Chart of the World Files).
Video: Instalación de programas para utilizar GMT en Windows (en youtube).
Linux:
- Pasos a seguir para instalar el GMT (y otros programas). Lista de comandos para la instalación vía terminal. En el Centro de Software de Ubuntu está el programa GMT pero no suele estar la última versión.
Fuente: http://andrewjmoodie.com/2014/12/installing-the-generic-mapping-tools-5-gmt-5-1-x-on-ubuntu-linux/
sudo apt-get install subversion ghostscript build-essential cmake libnetcdf-dev libgdal1-dev libfftw3-dev libpcre3-dev
2. Descargar última versión estable de GMT:
svn checkout svn://gmtserver.soest.hawaii.edu/gmt5/trunk gmt5-dev
3. Visitar la página de descargas de GMT y descargar las últimas versiones de GSHHG y DCW:
wget http://gmt.soest.hawaii.edu/files/download?name=dcw-gmt-x.x.x.tar.gz
4. Copiar archivos en carpeta ~/gmt5-dev y descomprimir:
cd ~/gmt5-dev
cp ./ && cp ./
tar -zxvf gshhg-gmt-x.x.x.tar.gz
cp ./ && cp ./
tar -zxvf gshhg-gmt-x.x.x.tar.gz
5. En ~/gmt5-dev, entrar a carpeta cmake, copiar el archivo configUserTemplate.cmake y renombrar la copia como ConfigUser.cmake. Abrir este archivo con gedit:
cp ConfigUserTemplate.cmake ./ConfigUser.cmake
gedit ConfigUser.cmake
gedit ConfigUser.cmake
6. Editar las siguientes líneas:
a. Permitir (Descomentar) la línea 107 (set (GSHHG_ROOT...) y remplazar con la ruta absoluta de la carpeta gshhg-gmt-x.x.x
b. Permitir copiar en linea 110
c. Permitir línea 113 y reemplazar con ruta absoluta de la carpeta dcw-gmt-x.x.x
d. Permitir copiar en línea 116.
e. Guardar y volver a la terminal.
7. Ir al carpeta ~/gmt5-dev y ejecutar los siguientes comandos. Esperar a que termine para ejecutar el siguiente:
mkdir build
cd build
cmake ..
make
cd build
cmake ..
make
sudo make install
8. Comprobación: Ya tendría que estar instalado GMT. En una nueva terminal ejecutar el comando "gmt" para verificar la correcta instalación de GMT.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario