El sitio UNAVCO tiene una herramienta online (Plate Motion Calculator) que permite calcular el movimiento de placas tectónicas en cualquier punto de la Tierra. Los cálculos se pueden hacer a partir de 1) modelos inversión global y de 2) polos de Euler.
4A. Polos de Euler: La calculadora de UNAVCO también permite calcular el movimiento relativo para el caso de que uno tenga el polos de Euler. Utilizo los de Smalley 2007 quienes presentan el siguiente polo de Euler para el movimiento de Scotia con respecto a Sudamérica.
4B. Ingreso del polo de Euler: En las 2 primeras opciones se elige "user specified". En la tercera se ingresan los parámetros del polo (longitud, latitud y tasa de rotación en grados por Ma).
Referencias:
Se explica como obtener los vectores de desplazamiento relativo de la Placa Scotia (placa móvil) con respecto a la Sudamericana (placa fija) en el punto 54 ºS y 63 ºO. Para ambos métodos, la forma de ingresar el sitio geográfico y el formato de salida es el mismo.
Link calculadora
1. Sitio Geográfico: Indicar longitud y latitud, altura del punto a analizar.
Alternativamente, se pueden ingresar múltiples sitios.
2. Formato del archivo de salida: Elegir la opción GMT psvelo. El resultado se muestra en una nueva ventana y se guarda en un archivo de texto plano.
Link calculadora
1. Sitio Geográfico: Indicar longitud y latitud, altura del punto a analizar.
Alternativamente, se pueden ingresar múltiples sitios.
2. Formato del archivo de salida: Elegir la opción GMT psvelo. El resultado se muestra en una nueva ventana y se guarda en un archivo de texto plano.
3A. Modelos de inversión global: El sitio cuenta con 18 modelos (a la fecha).
Nota: Es importante verificar qué placas tectónicas se definen para cada modelo, especialmente si se analizan placas menores. Para este ejemplo sólo en los modelos NUVEL 1A, HS3-NUVEL1A, GSRM v1.2 y v2.1, MORVEL están definidas las placas de Sudamérica (SA) y de Scotia (ST). Por eso en el resto de los modelos los resultados son erróneos (ver 3C).
3B. Elegir Modelo/s: (1 en particular o todos los modelos), placa tectónica móvil (Scotia en este ejemplo), y referencia (placa fija; Sudamérica).
Nota: Para obtener movimientos absolutos de las placas se debe elegir la opción NNR no-net-rotation en Reference.
Nota: Es importante verificar qué placas tectónicas se definen para cada modelo, especialmente si se analizan placas menores. Para este ejemplo sólo en los modelos NUVEL 1A, HS3-NUVEL1A, GSRM v1.2 y v2.1, MORVEL están definidas las placas de Sudamérica (SA) y de Scotia (ST). Por eso en el resto de los modelos los resultados son erróneos (ver 3C).
3B. Elegir Modelo/s: (1 en particular o todos los modelos), placa tectónica móvil (Scotia en este ejemplo), y referencia (placa fija; Sudamérica).
Nota: Para obtener movimientos absolutos de las placas se debe elegir la opción NNR no-net-rotation en Reference.
3C. Datos de salida: Conformado por longitud y latitud del sitio (columnas 1 y 2), velocidad hacia
el este y hacia el norte y sus respectivas incertezas
(columnas 3 a 6) de la velocidad, correlación entre los componentes (col 7).
4A. Polos de Euler: La calculadora de UNAVCO también permite calcular el movimiento relativo para el caso de que uno tenga el polos de Euler. Utilizo los de Smalley 2007 quienes presentan el siguiente polo de Euler para el movimiento de Scotia con respecto a Sudamérica.
4B. Ingreso del polo de Euler: En las 2 primeras opciones se elige "user specified". En la tercera se ingresan los parámetros del polo (longitud, latitud y tasa de rotación en grados por Ma).
- UNAVCO Plate Motion Calculator (link).
- UNAVCO Plate Tectonics and GPS 'Reference Frames' (link).
- Smalley, R.Jr., I. W. D. Dalziel, M. G. Bevis, E. Kendrick, D. S. Stamps, E. C. King, F. W. Taylor, E. Lauría, A. Zakrajsek, and H. Parra (2007), Scotia arc kinematics from GPS geodesy, Geophys. Res. Lett., 34, L21308, doi:10.1029/2007GL031699.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario