Se grafican los datos del modelo CRUST 1.0
Introducción: Los datos del modelo CRUST1.0 (ver base de datos) tienen una resolución de 1º. Se explican dos métodos para graficarlos según la región geográfica que se desea y para evitar un efecto de pixelado.
Script
Datos originales: Archivo original Crust1.0.tar.gz en Fortran. Fueron procesados según las siguientes instrucciones por Federico Ibarra.
Datos procesados: corresponden a una tabla de datos uniformemente distribuidos con una resolución de 1° correspondiente a la profundidad de las 9 capas del modelo:
1. xyz-bd1: Superficie con océanos.
1. Método 1A: xyz2grd conviene utilizarlo para mapas regionales (hemisféricos a globales). Se utilizan los siguientes parámetros:
SET REGION=-179/179/-82/82
gmt xyz2grd "xyz-bd9" -I60m -R -G%CUT% -fg
2. Método 1B: Éste método es el más sencillo (y por lo tanto más rápido) pero tiene la desventaja que en mapas más locales se puede obtener un efecto de pixelado (según la resolución de los datos).
SET REGION=-78/-18/-60/-20
gmt xyz2grd "xyz-bd9" -I60m -R -G%CUT% -fg
3. Método 2: Para evitar el pixelado se puede utilizar surface para crear una grilla de "mayor" resolución con los siguientes argumentos:
SET REGION=-78/-18/-60/-20
gmt surface "xyz-bd9" -I6m -R -G%CUT% -fg -r
Referencias:
Modelo CRUST1.0:
Introducción: Los datos del modelo CRUST1.0 (ver base de datos) tienen una resolución de 1º. Se explican dos métodos para graficarlos según la región geográfica que se desea y para evitar un efecto de pixelado.
Script
Datos originales: Archivo original Crust1.0.tar.gz en Fortran. Fueron procesados según las siguientes instrucciones por Federico Ibarra.
Datos procesados: corresponden a una tabla de datos uniformemente distribuidos con una resolución de 1° correspondiente a la profundidad de las 9 capas del modelo:
1. xyz-bd1: Superficie con océanos.
2. xyz-bd2: Superficie sólida sin océanos.
3. xyz-bd3: Superficie sólida sin glaciares.
4. xyz-bd4: Base de sedimentos superiores.
5. xyz-bd5: Base de sedimentos intermedios.
6. xyz-bd6: Base de sedimentos inferiores.
7. xyz-bd7: Base de la corteza superior.
8. xyz-bd8: Base de la corteza media.
9. xyz-bd9: Base de la corteza inferior (techo del moho).1. Método 1A: xyz2grd conviene utilizarlo para mapas regionales (hemisféricos a globales). Se utilizan los siguientes parámetros:
- xyz-bd9: nombre del archivo con datos
- -I60m: resolución de la grilla a crear (que debe corresponder con la de los datos originales)
- -R: región geográfica del mapa
- -G: Nombre de la grilla creada
- -fg: datos de entrada son coordenadas geográficas
SET REGION=-179/179/-82/82
gmt xyz2grd "xyz-bd9" -I60m -R -G%CUT% -fg
![]() |
Mapa de profundidad del Moho. |
2. Método 1B: Éste método es el más sencillo (y por lo tanto más rápido) pero tiene la desventaja que en mapas más locales se puede obtener un efecto de pixelado (según la resolución de los datos).
SET REGION=-78/-18/-60/-20
gmt xyz2grd "xyz-bd9" -I60m -R -G%CUT% -fg
![]() |
Mapa con efecto de pixelado. |
3. Método 2: Para evitar el pixelado se puede utilizar surface para crear una grilla de "mayor" resolución con los siguientes argumentos:
- xyz-bd9: nombre del archivo con datos.
- -I6m: define la resolución de la grilla (6 minutos de arco).
SET REGION=-78/-18/-60/-20
gmt surface "xyz-bd9" -I6m -R -G%CUT% -fg -r
![]() |
Mapa sin efecto de pixelado. |
Referencias:
Modelo CRUST1.0:
- Laske, G., Masters., G., Ma, Z. and Pasyanos, M., Update on CRUST1.0 - A 1-degree Global Model of Earth's Crust, Geophys. Res. Abstracts, 15, Abstract EGU2013-2658, 2013. Poster.
- http://igppweb.ucsd.edu/~gabi/rextrm.html
- https://igppweb.ucsd.edu/~gabi/crust1.html
Fortran: http://math.hawaii.edu/wordpress/fortran-install/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario